Con las nanoburbujas de Moleaer ofrece una eficiencia inigualable en la transferencia de oxígeno, en la calidad del agua y en los índices de conversión del alimento reduciendo el coste.
La tecnología de inyección de nanoburbujas puede aumentar la calidad del agua a través de una mayor saturación de oxígeno, mejorando la salud de los peces y del ecosistema. Los generadores de Moleaer proporcionan una transferencia de oxígeno eficiente y un índice de producción de nanoburbujas sin precedentes, lo que reduce drásticamente los costes operativos, a la vez que se dirige a los contaminantes nocivos y los elimina. Esta probada tecnología es utilizada por instalaciones de acuicultura de todo el mundo para aumentar la productividad y la eficiencia.
Cría peces más sanos y mejora la calidad del agua mediante la inyección de nanoburbujas en el agua.
La aportación en masa de nanoburbujas mantiene a raya las enfermedades, las bioincrustaciones, las algas nocivas y los patógenos, mientras que un suministro estable de oxígeno disuelto favorece la salud de los peces y les ayuda a alcanzar un índice de conversión del alimento óptima.
Las nanoburbujas neutralizan eficazmente los contaminantes, incluidos los compuestos del mal sabor que aparecen en las instalaciones de los sistemas acuícolas de recirculación (SAR). También pueden utilizarse para tratamientos específicos sin productos químicos: por ejemplo, los acuicultores de salmón han utilizado las nanoburbujas para mejorar el tratamiento de los piojos de mar. Desde la prevención de algas hasta la recuperación de fondos marinos, los generadores de nanoburbujas de Moleaer son la solución líder del sector para mejorar la salud del sistema acuático.
Los generadores de nanoburbujas inyectan oxígeno en el agua a través de la infusión de gas de nanoburbujas, produciendo tanto nanoburbujas como oxígeno disuelto, para crear un entorno más estable y rico en oxígeno donde los peces prosperan.
Moleaer, con esta tecnología innovadora, ofrece un rendimiento óptimo del sistema y del uso de gas, así como una mejora en la calidad del agua. En comparación con las soluciones de oxigenación tradicionales, como los conos y los difusores, las nanoburbujas son mucho más eficaces: el ahorro medio de oxígeno oscila entre el 40% y el 50%. Además, las nanoburbujas neutralizan los contaminantes del agua, desde las bacterias hasta los compuestos del mal sabor de los SAR, minimizando la necesidad de utilizar productos químicos. Esta solución avanzada y probada está respaldada por la investigación y ayuda a las instalaciones de acuicultura a funcionar de forma más sostenible.
Las instalaciones de acuicultura a gran escala y las piscifactorías situadas desde Noruega hasta Canadá y en toda América Latina, están utilizando la tecnología de nanoburbujas de Moleaer para mejorar la economía de sus piscifactorías de salmón y gambas.
Ver Casos de Estudio